11 Experimentos Psicológicos Muy Interesantes - Los Más Famosos
La psicología es una de las ciencias más interesantes, y también una de las más controversiales. A lo largo de la historia, ha habido muchos experimentos psicológicos que han tratado de descifrar los misterios del comportamiento humano. Algunos de estos experimentos han sido muy famosos, y otros han sido muy polémicos. En esta lista, encontrarás 11 de los experimentos psicológicos más interesantes y famosos de todos los tiempos.
- El experimento de Asch: En este experimento, el objetivo era comprobar la influencia del grupo en la toma de decisiones individuales. Se formó un grupo de estudiantes que dieron respuestas incorrectas a una pregunta muy sencilla, con el fin de ver si el estudiante que estaba en la posición de liderazgo también se equivocaba.
- El experimento de la cámara de tus sueños: Este experimento se llevó a cabo para investigar cómo se pueden utilizar técnicas de sugestión para mejorar el rendimiento de una persona. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno fue el control y el otro fue el grupo experimental. El grupo experimental fue expuesto a imágenes subliminales de logros deportivos antes de dormir, mientras que el grupo control vio imágenes neutras. Al día siguiente, se les pidió a los participantes que practicasen un tiro libre en una canasta de baloncesto. Los resultados mostraron que el grupo experimental tenía un porcentaje de acierto significativamente mayor que el grupo control.
- El experimento de Milgram: Este controvertido experimento se llevó a cabo para estudiar la obediencia a la autoridad. Los participantes creían que estaban ayudando a otra persona a aprender, pero en realidad estaban causándole dolor. A pesar de que muchos de los participantes se mostraban evidentemente afectados por lo que estaban haciendo, la mayoría siguió las instrucciones del experimentador y continuó causando dolor a la persona.
- El experimento de Loftus y Palmer: Este experimento se llevó a cabo para investigar cómo la información post-evento puede afectar a nuestras memorias. Los participantes vieron un video de un accidente de coche y luego respondieron a una serie de preguntas. A algunos participantes se les dijo que el coche había “ pegado ” en el otro, mientras que a otros se les dijo que el coche había “ chocado ”. Los participantes que habían oído la palabra “pegado” informaron de una colisión más violenta que los otros. Esto demuestra que la forma en que se nos presenta la información puede afectar a nuestra memoria de eventos.
- El experimento de la farola roja: En este experimento se investigó el efecto de la primacía y la recencia en la formación de las primeras impresiones. Los participantes vieron una serie de fotos de caras y luego tuvieron que calificarlas. Los resultados mostraron que las personas tienden a formar una primera impresión positiva de las personas que ven al principio de la serie, y una primera impresión negativa de las personas que ven al final de la serie.
- El experimento de Rosenhan: Este experimento puso a prueba la fiabilidad de la diagnoses de salud mental. Los participantes, que en realidad eran sanos, se presentaron a un psiquiatra y dijeron que oían voces. Todos los participantes fueron diagnosticados como enfermos mentales y enviados a un hospital de salud mental. Los participantes informaron de que se sentían discriminados y tratados como si fueran enfermos mentales. Esto demuestra que la salud mental es un campo en el que es muy difícil hacer un diagnóstico preciso.
- El experimento de la máscara de Gorila: Este experimento se llevó a cabo para investigar cómo la atención seleccioniva puede afectar a lo que vemos. Los participantes vieron un video en el que un grupo de personas pasaban por un parque. Al final del video, se les preguntó a los participantes si habían visto a un hombre vestido de gorila. La mayoría de los participantes no lo habían visto, lo que demuestra que nuestra atención se puede enfocar de tal manera que no vemos cosas que están justo delante de nosotros.
- El experimento de la mesa camilla: En este experimento se investigó cómo la persuasión puede afectar a nuestras acciones. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno fue el grupo de control y el otro fue el grupo experimental. Los miembros del grupo experimental fueron persuadidos por el experimentador para que firmaran una petición en contra de la primera enmienda (el derecho a la libertad de expresión). A continuación, se les pidió a los participantes que escribieran un ensayo defendiendo la posición que habían firmado. Los resultados mostraron que los participantes del grupo experimental estaban más dispuestos a cambiar de opinión cuando se les presentó nueva información, incluso si esta información era contraria a lo que habían firmado.
- El experimento de la mano invisible: Este experimento se llevó a cabo para estudiar cómo la sugestión puede afectar a nuestras percepciones. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno fue el grupo de control y el otro fue el grupo experimental. Los miembros del grupo experimental fueron sugestionados para que creyeran que su mano estaba siendo manipulada por una fuerza invisible. Se les pidió que dibujaran una figura de una mano con la mano que no
- El Experimento del pequeño Albert
- 7 Experimentos Psicológicos con Resultados Inesperados ?
- ¿Qué es un experimento psicológico?
- ¿Cuáles son algunos de los experimentos psicológicos más famosos?
- ¿Cómo se llevan a cabo estos experimentos?
- ¿Qué objetivos persiguen los investigadores con estos experimentos?
- ¿Qué consecuencias pueden tener estos experimentos en los participantes?
- Conclusión
El Experimento del pequeño Albert
7 Experimentos Psicológicos con Resultados Inesperados ?
¿Qué es un experimento psicológico?
Un experimento psicológico es un método de investigación científica utilizado para estudiar la mente y el comportamiento. En un experimento psicológico, los investigadores manipulan una variable independiente para ver cómo afecta a una variable dependiente. Los investigadores controlan las variables independientes para eliminar cualquier otro factor que pueda afectar al resultado del experimento.
¿Cuáles son algunos de los experimentos psicológicos más famosos?
Aunque existen muchos experimentos psicológicos conocidos, algunos de los más famosos incluyen el experimento de Asch sobre las percepciones sociales, el experimento de Milgram acerca de la obediencia a la autoridad, y el experimento de Stanley Milgram sobre el efecto de la activación física en la toma de decisiones. En el experimento de Asch, se descubrió que la gente a menudo seguirá la opinión de un grupo, incluso si esta va en contra de sus propias percepciones. El experimento de Milgram mostró que la gente tiende a obedecer las órdenes de autoridad, incluso si estas órdenes son peligrosas o inmorales. En el experimento de Stanley Milgram, se descubrió que la activación física (por ejemplo, caminar rápido) puede hacer que la gente tome decisiones más rápidas y decisivas.
¿Cómo se llevan a cabo estos experimentos?
¿Cómo se llevan a cabo estos experimentos?
Los experimentos se llevan a cabo mediante el uso de una variedad de técnicas y herramientas. Estas incluyen el uso de animales de laboratorio, cultivos celulares, técnicas de biología molecular, y la manipulación de genes.
Mira Tambien:
¿Qué objetivos persiguen los investigadores con estos experimentos?
Los objetivos de los investigadores en estos experimentos son determinar los mecanismos por los cuales el VIH-1 se une a las células CD4 del sistema inmunológico humano, así como analizar los efectos de la terapia antirretroviral en la progresión del VIH-1.
¿Qué consecuencias pueden tener estos experimentos en los participantes?
Los experimentos pueden tener consecuencias físicas y/o psicológicas en los participantes. Algunas posibles consecuencias físicas podrían ser daño a órganos internos, cicatrices, quemaduras, enfermedades, y hasta la muerte. Las consecuencias psicológicas podrían incluir trastornos del estado de ánimo, trastornos del sueño, trastornos de ansiedad, flashbacks involuntarios, y estrés crónico.
Conclusión
Después de revisar estos 11 experimentos psicológicos, puedo concluir que la psicología es una ciencia muy interesante. Estos experimentos han demostrado que nuestra mente y nuestro comportamiento pueden ser influenciados por muchas cosas, desde el entorno en el que nos encontramos hasta las personas con las que interactuamos. A veces, nuestras decisiones pueden ser totalmente irracionales, pero eso no significa que no sean interesantes de estudiar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 11 Experimentos Psicológicos Muy Interesantes - Los Más Famosos puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!