12 Tipos De Amor Según La Psicología - Cuáles Existen Y Principales Diferencias Entre Ellos
El amor es un concepto muy subjetivo que puede ser interpretado de diferentes maneras. Según la psicología, existen 12 tipos de amor, cada uno caracterizado por una serie de características y comportamientos específicos. Estos 12 tipos de amor se dividen en tres grandes grupos: el amor romántico, el amor platónico y el amor sexual.
El amor romántico es el tipo de amor más idealizado y representado en la cultura popular. Se trata del amor apasionado, intenso y romántico que todos conocemos gracias a las películas y las novelas. El amor romántico suele estar asociado a la atracción física y el deseo sexual, pero también se caracteriza por los sentimientos de ternura, protección y cuidado.
El amor platónico, por otro lado, es un tipo de amor más intelectual y espiritual. Se trata de una forma de amor más pura, que está basada en la admiración y el respeto. El amor platónico suele ser más común entre amigos o entre personas que comparten una relación de mentor-discípulo.
Por último, el amor sexual es una forma de amor más física y carnal. Se trata de una atracción física intensa y deseo sexual que puede o no estar acompañada de sentimientos románticos o platónicos. El amor sexual suele ser más fugaz y pasajero que los otros dos tipos de amor, y a menudo se experimenta de forma más intensa en las relaciones casuales o sin compromiso.
- El amor de pareja: este es el tipo de amor más común y se trata del afecto que sentimos por nuestra pareja. Se caracteriza por el deseo de estar cerca de la otra persona, el cuidado y el compromiso.
- El amor materno: este es el afecto que sentimos por nuestras madres. Se caracteriza por el deseo de proteger y cuidar a la otra persona.
- El amor fraternal: este es el afecto que sentimos por nuestros hermanos. Se caracteriza por el deseo de estar juntos y de compartir los momentos buenos y malos.
- El amor de amistad: este es el afecto que sentimos por nuestros amigos. Se caracteriza por el respeto, la confianza y la complicidad.
- El amor platónico: este es el afecto que sentimos por una persona a la que admiramos y respetamos, pero con la que no tenemos una relación íntima.
- El amor romántico: este es el afecto que sentimos por una persona con la que queremos tener una relación íntima y romántica.
- El amor sexual: este es el afecto que sentimos por una persona con la que queremos tener una relación sexual. Se caracteriza por el deseo físico y el placer.
- El amor de pasión: este es el afecto que sentimos por una persona con la que estamos obsesionados. Se caracteriza por el deseo intenso, el enamoramiento y la posesión.
- El amor de compañía: este es el afecto que sentimos por una persona con la que nos sentimos cómodos y a gusto. Se caracteriza por la tranquilidad y la seguridad.
- El amor de familia: este es el afecto que sentimos por nuestros familiares. Se caracteriza por el apoyo, el cuidado y la protección.
- El amor de Dios: este es el afecto que sentimos por Dios. Se caracteriza por la fe, la devoción y la entrega.
- El amor a sí mismo: este es el afecto que sentimos por nosotros mismos. Se caracteriza por el respeto, la autoestima y la confianza.
- Cómo Tu Infancia Afecta Tu Forma De Amar | Psych2Go ESPAÑOL
- ¿Qué es el amor storgé, fileo, eros y ágape? - Andrés Corson | Prédicas Cortas #92
- ¿Cuáles son los 12 tipos de amor según la psicología?
- ¿Qué principales diferencias existen entre ellos?
- ¿Cómo podemos saber cuál es el amor que sentimos?
- ¿Por qué es importante tener en cuenta los diferentes tipos de amor?
- ¿Cómo podemos mejorar nuestras relaciones amorosas?
- Conclusión
Cómo Tu Infancia Afecta Tu Forma De Amar | Psych2Go ESPAÑOL
¿Qué es el amor storgé, fileo, eros y ágape? - Andrés Corson | Prédicas Cortas #92
¿Cuáles son los 12 tipos de amor según la psicología?
La psicología clásica reconoce tres formas de amor: líbido, agape y éros. Sin embargo, en la actualidad se han identificado doce formas de amor, según diversos estudios. Estas son:
Mira Tambien:
1. Amor apasionado: Corresponde a la etapa inicial del amor, caracterizada por el enamoramiento y el deseo intenso de estar con la otra persona.
2. Amor afectuoso: Se trata de una forma de amor más madura, en la que se valora la compañía y la intimidad de la otra persona, y se busca el bienestar y la felicidad de ésta.
3. Amor sexual: Es una forma de amor en la que se busca la satisfacción de las necesidades sexuales. No necesariamente tiene que estar relacionada con el amor romántico.
4. Amor platónico: Es una forma de amor puramente espiritual, en la que se admira la belleza de la otra persona, pero no se busca una relación sexual o romántica.
5. Amor filial: Corresponde al amor que un hijo siente por sus padres.
Mira Tambien:
6. Amor fraternal: Se trata del amor entre hermanos.
7. Amor paternal: Es el amor que un padre siente por su hijo.
8. Amor marital: Es el amor que se siente entre un hombre y una mujer que están casados.
9. Amor de compañía: Corresponde a la forma de amor que se siente entre dos amigos.
10. Amor maternal: Se trata del amor que une a una madre con sus hijos.
Mira Tambien:
11. Amor universal: Es una forma de amor desinteresado por la humanidad en general.
12. Amor divino: Se trata del amor hacia unser Dios o hacia un ser supremo.
¿Qué principales diferencias existen entre ellos?
El mandarín y el cantonés son dos de las lenguas más habladas en China. Aunque tienen muchas similitudes, existen algunas diferencias principales entre ellos. En cuanto al vocabulario, el mandarín tiene un vocabulario más amplio que el cantonés. El mandarín también tiene una pronunciación más clara y sencilla que el cantonés. En cuanto a la gramática, el mandarín es más fácil de aprender y de usar que el cantonés.
¿Cómo podemos saber cuál es el amor que sentimos?
Existen muchas formas de saber si lo que sentimos es amor o no. Una de las formas más comunes es mediante el DILEMA DEL PRISIONERO, que consiste en dos personas que están enamoradas y que se encuentran encerradas en celdas separadas, si uno de los dos confiesa y el otro no, entonces el que no ha confesado quedará libre y el que lo haya hecho pasará años en prisión. Otro ejemplo podría ser el FAMOSO EXPERIMENTO DE STANLEY MILGRAM, que consistía en que un sujeto tenía que administrarle una descarga eléctrica a otra persona, y aunque fuera algo doloroso, el sujeto tenía que hacerlo porque así se le ordenaba. En este experimento se vio que la mayoría de las personas eran capaces de hacerle daño a otra persona si así se les ordenaba, pero si la persona a la que iban a hacer daño era la persona que amaban, entonces la mayoría de las personas no eran capaces de hacerle daño. Estos son solo algunos ejemplos de cómo podemos saber si lo que sentimos es amor o no.
¿Por qué es importante tener en cuenta los diferentes tipos de amor?
There are different types of love because there are different types of relationships. Each type of relationship requires a different type of love. For example, the love you have for your parents is different from the love you have for your friends.
Mira Tambien:
The love you have for your parents is usually unconditional. This means that no matter what your parents do, you will still love them. You might not always like them, but you will always love them. This type of love is important because it is the foundation of your relationship with your parents.
The love you have for your friends is usually conditional. This means that you only love your friends if they treat you well. If they don't treat you well, you might not want to be friends with them anymore. This type of love is important because it helps you choose friends who are good for you.
Both types of love are important. Unconditional love is important because it is the foundation of your relationship with your parents. Conditional love is important because it helps you choose friends who are good for you.
¿Cómo podemos mejorar nuestras relaciones amorosas?
En primer lugar, es importante tener una buena relación con uno mismo. Cuando nos amamos y nos respetamos, estamos en mejores condiciones para amar y respetar a los demás. Es importante ser honesto consigo mismo y con la otra persona, comunicarse de manera clara y asertiva, y escuchar activamente. También es importante tener una vida personal separada de la relación, que incluya actividades y amistades que te hagan sentir bien contigo mismo. Cuando tenemos una relación sana consigo mismos, estamos en mejores condiciones para tener relaciones sanas y satisfactorias con los demás.
Conclusión
El amor es una emoción muy complicada. Según la psicología, existen 12 diferentes tipos de amor. Estos incluyen el amor platónico, el amor erótico, el amor romántico, el amor maternal, el amor filial, el amor fraternal, etc. Cada uno de estos tipos de amor tiene sus propias características y se manifiesta de una manera única.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 12 Tipos De Amor Según La Psicología - Cuáles Existen Y Principales Diferencias Entre Ellos puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!