15 Tipos De Atención En Psicología Y Sus Características

La atención es una función psicológica básica que nos permite seleccionar un estímulo para ser tratado con más detalle. La atención puede ser voluntaria o involuntaria, y puede ser dirigida a estímulos externos o internos. En esta entrada analizaremos 15 tipos de atención diferentes, sus características y algunos ejemplos de cada uno.

1. Atención selectiva

La atención selectiva nos permite concentrarnos en un estímulo específico y ignorar otros estímulos que puedan estar presentes. Por ejemplo, cuando estás leyendo un libro, la atención selectiva te permite ignorar el ruido ambiental y concentrarte en el texto.

2. Atención sostenida

La atención sostenida es la capacidad de mantener nuestra atención en un estímulo por un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, cuando estás estudiando para un examen, necesitas poder mantener tu atención en el material por un periodo de tiempo prolongado.

Mira Tambien:15 TIPOS De DEPRESIÓN - Síntomas Y Tratamiento

3. Atención divided

La atención dividida nos permite prestar atención a más de un estímulo a la vez. Por ejemplo, cuando estás conduciendo, necesitas prestar atención a la carretera, al tráfico y a las señales.

4. Atención Espacial

La atención espacial nos permite prestar atención a estímulos en un área específica. Por ejemplo, cuando estás jugando al fútbol, necesitas prestar atención a la pelota y a los jugadores en un área específica del campo.

5. Atención Temporal

Mira Tambien:15 Tipos De Risa Y Su Significado

La atención temporal nos permite prestar atención a estímulos en un momento específico. Por ejemplo, cuando estás escuchando una conversación, necesitas prestar atención a las palabras en el momento en que se hablan.

6. Atención auditiva

La atención auditiva nos permite prestar atención a los sonidos. Por ejemplo, cuando estás en una clase, necesitas prestar atención a las palabras que dice el profesor.

7. Atención visual

La atención visual nos permite prestar atención a las imágenes. Por ejemplo, cuando estás mirando una película, necesitas prestar atención a las imágenes en pantalla.

Mira Tambien:15 TIPOS De VALORES: Definición, Lista Y Ejemplos

8. Atención kinestésica

La atención kinestésica nos permite prestar atención a los movimientos. Por ejemplo, cuando estás bailando, necesitas prestar atención a los movimientos de tu cuerpo.

9. Atención táctil

La atención táctil nos permite prestar atención al tacto. Por ejemplo, cuando estás sintiendo una roca, necesitas prestar atención a la textura y al peso de la roca.

10. Atención olfativa

Mira Tambien:15 TIPOS De VIOLENCIA - Cuáles Son Y Cómo Reconocerlos

La atención olfativa nos permite prestar atención a los olores. Por ejemplo, cuando estás cocinando, necesitas prestar atención a los olores de la comida.

11. Atención gustativa

La atención gustativa nos permite prestar atención al sabor. Por ejemplo, cuando estás degustando un vino, necesitas prestar atención al sabor del vino.

12. Atención emocional

La atención emocional nos permite prestar atención a nuestras emociones. Por ejemplo, cuando estás en una reunión, necesitas prestar atención a las emociones que estás sintiendo.

13. Atención intencional

La atención intencional nos permite prestar atención a un estímulo de forma consciente. Por ejemplo, cuando estás leyendo este artículo, estás prestando atención intencionalmente al texto.

14. Atención involuntaria

La atención involuntaria nos permite prestar atención a un estímulo de forma inconsciente. Por ejemplo, cuando escuchas un ruido fuerte, puedes involuntariamente prestar atención al ruido.

15. Atención automática

La atención automática nos permite prestar atención a un estímulo de forma automática. Por ejemplo, cuando estás respirando, estás prestando atención a tu respiración de forma automática.

  1. Atención selectiva: la capacidad de seleccionar un estímulo para responder, mientras se ignoren otros estímulos.
  2. Atención sostenida: la capacidad de mantener la atención sobre un estímulo a largo plazo.
  3. Atención dividida: la capacidad de responder a dos o más estímulos simultáneamente.
  4. Atención alternante: la capacidad de cambiar la atención de un estímulo a otro.
  5. Atención regresiva: la capacidad de responder a un estímulo después de que ha cesado.
  6. Atención auditiva: la capacidad de responder a los estímulos sonoros.
  7. Atención visual: la capacidad de responder a los estímulos visuales.
  8. Atención táctil: la capacidad de responder a los estímulos táctiles.
  9. Atención kinestésica: la capacidad de responder a los estímulos de movimiento.
  10. Atención afectiva: la capacidad de responder a los estímulos afectivos.
  11. Atención a las necesidades básicas: la capacidad de responder a las necesidades fisiológicas básicas.
  12. Atención a las necesidades sociales: la capacidad de responder a las necesidades sociales.
  13. Atención a las necesidades cognitivas: la capacidad de responder a las necesidades de comprensión y aprendizaje.
  14. Atención a las necesidades afectivas: la capacidad de responder a las necesidades emocionales.
  15. Atención a las necesidades espirituales: la capacidad de responder a las necesidades de sentido y propósito.
Índice de Contenido
  1. ELEMENTOS, PRINCIPIOS Y TIPOS DE CONDUCTA HUMANA
  2. Tipos de Conducta
  3. ¿Qué es la atención en psicología?
  4. ¿Cuáles son los 15 tipos de atención en psicología?
  5. ¿Cuáles son las características de la atención en psicología?
  6. ¿Cómo se relacionan la atención y la conciencia?
  7. ¿Cuál es el papel de la atención en el procesamiento de la información?
  8. Conclusión

ELEMENTOS, PRINCIPIOS Y TIPOS DE CONDUCTA HUMANA

Tipos de Conducta

¿Qué es la atención en psicología?

La atención es un proceso cognitivo mediante el cual se selecciona la información relevante para el individuo en un ambiente lleno de estímulos. La atención siempre está dirigida a un objeto concreto y, por lo tanto, implica el procesamiento selectivo de la información. Según la psicología, la atención se puede clasificar en cuatro grandes tipos: la atención voluntaria, la atención involuntaria, la atención sostenida y la atención dividida.

¿Cuáles son los 15 tipos de atención en psicología?

En psicología, existen 15 tipos de atención diferentes: la atención selectiva, la atención sustentada, la atención dividida, la atención automática, la atención reactiva, la atención olfativa, la atención gustativa, la atención táctil, la atención visual, la atención auditiva, la atención kinestésica, la atención cinestésica, la atención proprioceptiva y la atención interoceptiva. Cada una de estas formas de atención se caracteriza por ser específica de unos determinados estímulos y/o sensaciones, y por abarcar unos niveles de consciencia diferentes.

¿Cuáles son las características de la atención en psicología?

Las características principales de la atención en psicología son:

1. La capacidad de concentrarse en una tarea específica y de excluir o minimizar las distracciones.

2. La capacidad de mantener un nivel adecuado de activación y/o alerta para responder apropiadamente a los estímulos externos e internos.

3. La capacidad de seleccionar o dirigir la atención hacia un estímulo o tarea específicos (selección de atención).

4. La capacidad de cambiar o cambiar la dirección de la atención (sustracción de atención).

5. La capacidad de mantener la atención sobre una tarea o estímulo específicos durante un período de tiempo prolongado (vigilancia).

¿Cómo se relacionan la atención y la conciencia?

La atención y la conciencia están relacionadas de varias maneras. La atención es la capacidad de focalizar la mente en una sola tarea o en un grupo de tareas. La conciencia es la capacidad de estar consciente de lo que está sucediendo a nuestro alrededor y de poder responder a ello. La atención y la conciencia van de la mano, ya que es necesario estar conscientes para poder prestar atención. Cuando prestamos atención a algo, estamos tomando conciencia de eso.

¿Cuál es el papel de la atención en el procesamiento de la información?

La atención es importante en el procesamiento de la información porque nos ayuda a seleccionar qué información será procesada y cuál será ignorada. La atención también nos ayuda a mantener nuestra focus en una tarea determinada y nos permite bloqueo de estímulos irrelevantes.

Conclusión

La atención es un proceso psicológico complejo que involucra diferentes tipos de funciones cognitivas. En esta lista se presentan 15 tipos de atención, clasificados en función de su objetivo principal:

1. Atención selectiva: se dirige a un estímulo específico y filtra los otros.

2. Atención sostenida: mantiene la atención sobre un estímulo por un periodo prolongado de tiempo.

3. Atención dividida: divide la atención entre dos o más estímulos simultáneamente.

4. Atención alternante: cambia la atención entre diferentes estímulos de forma rápida y constante.

5. Atención espacial: se dirige a estímulos en el espacio, como los objetos o las personas.

6. Atención temporal: se dirige a estímulos en el tiempo, como los sonidos o las palabras.

7. Atención auditiva: se dirige a los sonidos.

8. Atención visual: se dirige a los objetos o las imágenes.

9. Atención a los movimientos: se dirige a los movimientos de los objetos o las personas.

10. Atención a los estímulos vestibulares: se dirige a los estímulos que provienen del equilibrio y el movimiento del cuerpo.

11. Atención a los estímulos kinésicos: se dirige a los estímulos que provienen del tacto y el movimiento muscular.

12. Atención a los estímulos internos: se dirige a los estímulos provenientes del propio cuerpo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 Tipos De Atención En Psicología Y Sus Características puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir