15 TIPOS De DEPRESIÓN - Síntomas Y Tratamiento
La depresión es una enfermedad mental muy común, y existen diferentes tipos de depresión. La depresión puede ser leve, moderada o severa, y puede afectar a personas de cualquier edad. Los síntomas de la depresión pueden incluir tristeza, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios de humor, pérdida de energía, dificultad para conciliar el sueño, cambios en el apetito, falta de concentración, sentimientos de culpa o de inutilidad, y pensamientos persistentes sobre la muerte o el suicidio. Si usted está experimentando síntomas de depresión, es importante buscar ayuda de inmediato, ya que la depresión puede empeorar si no se trata. Existen diferentes tipos de tratamiento para la depresión, incluyendo medicamentos, terapia, y apoyo de familiares y amigos.
- Depresión clínica o mayor
- Depresión de distimia
- Depresión postparto
- Trastorno bipolar
- Depresión atípica
- Depresión ciclotímica
- Depresión psicótica
- Depresión reactiva
- DepresiónEndógena
- Distimia
- Depresión melancólica
- Depresión involutiva
- Depresión nerviosa
- Depresión neurasténica
- TdEP
- DEPRESIÓN: TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR (Síntomas, tratamiento, características) - Ps. Maria Paula
- Tipos de depresión y sus síntomas: conoce todos los detalles
- ¿Cuáles son los 15 tipos de depresión?
- ¿Cómo se pueden tratar los 15 tipos de depresión?
- ¿Cuáles son los síntomas de los 15 tipos de depresión?
- ¿Cuánto tiempo dura cada uno de los 15 tipos de depresión?
- ¿Qué consecuencias pueden tener los 15 tipos de depresión?
- Conclusión
DEPRESIÓN: TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR (Síntomas, tratamiento, características) - Ps. Maria Paula
Tipos de depresión y sus síntomas: conoce todos los detalles
¿Cuáles son los 15 tipos de depresión?
Los 15 tipos de depresión son:
1. Depresión leve
2. Depresión moderada
3. Depresión grave
4. Depresión atípica
5. Depresión mixta
6. Depresión psicótica
7. Depresión melancólica
8. Depresión involutiva
9. Depresión catatónica
10. Depresión postparto
11. Depresión post-traumática
12. Depresión por enfermedad
13. Depresión seasonal
14. Depresión del desempleo
15. Depresión del cuidador
¿Cómo se pueden tratar los 15 tipos de depresión?
La depresión es un trastorno mental común que puede afectar a niños, adolescentes, adultos y ancianos. Según la American Psychiatric Association, hay 15 tipos de depresión, que se pueden tratar de diferentes maneras. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen medicamentos, terapia y ejercicio físico.
¿Cuáles son los síntomas de los 15 tipos de depresión?
Los síntomas de los 15 tipos de depresión son:
Mira Tambien:
1. Depresión mayor o trastorno depresivo mayor:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, disminución o aumento del apetito, insomnio o hipersomnia, fatiga o pérdida de energía, sensación de culpa o worthlessness, dificultad para concentrarse o tomar decisiones y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
2. Trastorno afectivo bipolar:
Se caracteriza por cambios extremos de humor, energía y actividad niveles, así como un deterioro significativo de la capacidad de realizar actividades cotidianas. Los episodios de "manía" pueden incluir un estado de ánimo eufórico o irritable, excesiva actividad física o mental, poco necesidad de dormir, impulsividad y comportamiento arriesgado. Los episodios de "depresión" pueden incluir un estado de ánimo triste o vacío, pérdida de interés o placer en actividades cotidianas, disminución o aumento del apetito, insomnio o hipersomnia, fatiga o pérdida de energía, sensación de culpa o worthlessness, dificultad para concentrarse o tomar decisiones y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
3. Trastorno depresivo con características psicóticas:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío, así como alucinaciones o delirios.
4. Trastorno depresivo atípico:
Se caracteriza por un estado de ánimo generalmente triste o vacío, pero que puede mejorar significativamente por breves períodos de tiempo o en respuesta a eventos agradables. Otros síntomas incluyen aumento del apetito y del peso, hipersomnia y sensibilidad aumentada a la rechazo social.
5. Trastorno depresivo debido a una condición médica subyacente:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se desarrolla como consecuencia de otro trastorno médico.

6. Trastorno depresivo con características somáticas:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío, así como una disminución del rendimiento en las actividades cotidianas debido a la presencia de síntomas físicos.
7. Trastorno depresivo periódico:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se presenta de forma cíclica, es decir, en periodos de tiempo determinados.
8. Trastorno depresivo posparto:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío, así como ansiedad y preocupación excesivas por el bebé, dificultades para cuidar del bebé o sentimientos de hostilidad o resentimiento hacia el bebé.
9. Trastorno depresivo inducido por sustancias:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se desarrolla como consecuencia del consumo de alcohol o de otras sustancias tóxicas.
10. Trastorno depresivo debido a otro trastorno mental:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se desarrolla como consecuencia de otro trastorno mental, como un trastorno de ansiedad, esquizofrenia u otros trastornos del estado de ánimo.

11. Trastorno depresivo reactivo:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se desarrolla como respuesta a un evento estresante.
12. Trastorno depresivo por duelo:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se desarrolla como respuesta al fallecimiento de un ser querido.
13. Trastorno depresivo por separación:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío que se desarrolla como respuesta a la separación de un ser querido.
14. Trastorno depresivo mayor recurrente:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío, así como por episodios recurrentes de depresión mayor.
15. Trastorno depresivo en niños y adolescentes:
Se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente triste o vacío, así como por irritabilidad, dificultades para concentrarse, falta de interés en actividades que antes eran placenteras, trastornos del sueño, cambios en el apetito y bajo rendimiento académico.

¿Cuánto tiempo dura cada uno de los 15 tipos de depresión?
Los 15 tipos de depresión tienen diferentes duraciones. La depresión clínica, por ejemplo, puede durar semanas o incluso meses. Otras formas de depresión, como la depresión reactiva o la depresión posparto, pueden durar unas pocas semanas. La depresión atípica, por otro lado, puede durar años.
¿Qué consecuencias pueden tener los 15 tipos de depresión?
Las consecuencias de los 15 tipos de depresión pueden ser muy diferentes, dependiendo del tipo de depresión y de la persona. Algunas consecuencias pueden incluir trastornos del sueño, aumento o pérdida de peso, baja energía, falta de concentración, sentimientos de tristeza o ansiedad, sentimientos de culpa o inutilidad, y pensamientos negativos o suicidas.
Conclusión
La depresión es una enfermedad común y tratable. Sin embargo, la depresión no siempre es fácil de reconocer. Los síntomas de la depresión pueden ser diferentes en cada persona. Algunas personas pueden sentirse tristes o decaídas, mientras que otras pueden experimentar irritabilidad, ansiedad o pérdida de interés en actividades que antes les gustaban. La depresión también puede afectar el sueño, el apetito y la energía. Si usted piensa que tiene depresión, hable con su médico o profesional de la salud mental.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 TIPOS De DEPRESIÓN - Síntomas Y Tratamiento puedes visitar la categoría Depresión.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!