15 TIPOS De VALORES: Definición, Lista Y Ejemplos

Los valores son creencias o normas que se consideran importantes en la vida de una persona o sociedad. Pueden ser religiosos, morales, familiares, sociales, económicos, etc. Algunos ejemplos de valores son el respeto, la honestidad, la amistad, la lealtad, el amor, la libertad, la igualdad, etc.

  1. Valor de utilidad: es el valor que le proporciona a una persona el uso o la posesión de un bien o servicio.
  2. Valor de rareza: es el valor que se le asigna a un bien o servicio por su rareza o escasez.
  3. Valor de belleza: es el valor que se le asigna a un bien o servicio debido a su belleza, estética o mérito artístico.
  4. Valor de simbolismo: es el valor asociado a un objeto o ser vivo que representa algo más allá de su propio valor intrínseco.
  5. Valor de historia: es el valor que se le asigna a un objeto o ser vivo debido a su antigüedad o vinculación con eventos o personas históricos.
  6. Valor de funcionalidad: es el valor que se le asigna a un objeto o servicio debido a su utilidad o capacidad de satisfacer una necesidad.
  7. Valor de rarefacción: es el valor asignado a un bien o servicio que se está volviendo cada vez más raro o difícil de encontrar.
  8. Valor de uso: es el valor que se le asigna a un bien o servicio en función de la cantidad o el grado de utilidad que puede proporcionar.
  9. Valor de gratificación: es el valor que se le asigna a un bien o servicio en función de la gratificación o el placer que puede proporcionar.
  10. Valor de exchanged: es el valor que se le asigna a un bien o servicio en función de su potencial para ser intercambiado por otro bien o servicio de igual o mayor valor.
  11. Valor de inversión: es el valor que se le asigna a un bien o servicio en función de su potencial para generar ganancias o ahorros en el futuro.
  12. Valor de status: es el valor asignado a un bien o servicio debido a su capacidad para otorgar estatus social o prestigio a quienes lo poseen o lo utilizan.
  13. Valor de identidad: es el valor asignado a un bien o servicio en función de su capacidad para representar o expresar la identidad de quienes lo poseen o lo utilizan.
  14. Valor de pertenencia: es el valor asignado a un bien o servicio debido a su capacidad para otorgar sentimientos de pertenencia o afecto a quienes lo poseen o lo utilizan.
  15. Valor intrínseco: es el valor asignado a un bien o servicio debido a sus propiedades y características intrínsecas, independientemente de las circunstancias externas o el valor que otros le asignen.
Índice de Contenido
  1. Los 10 valores más importantes - Cuáles son los valores más importantes en la sociedad
  2. ¿Que son los valores personales? Tipos de Valores -- Rokeach Value Survey - ¡Muy Importante!
  3. ¿Qué es un valor?
  4. ¿Cuáles son los 15 tipos de valores?
  5. ¿Por qué es importante saber qué valores tiene una persona?
  6. ¿Cómo se pueden cambiar los valores de una persona?
  7. ¿Cómo se pueden aplicar los valores en la vida diaria?
  8. Conclusión

Los 10 valores más importantes - Cuáles son los valores más importantes en la sociedad

¿Que son los valores personales? Tipos de Valores -- Rokeach Value Survey - ¡Muy Importante!

¿Qué es un valor?

El término valor hace referencia a la cualidad esencial de una persona o cosa que la hace digna de estimación o respeto. En otras palabras, se trata de una característica que otorga a un individuo o bien una determinada significación y que lo hace merecedor de ser valorado.

Por ejemplo: “A mi papá le gustan mucho los libros y, aunque no lee mucho, siempre me inculcó el valor de la lectura”, “La solidaridad es un valor muy importante en nuestra familia”, “Para mí, la amistad es un valor inestimable”.

En general, se considera que los valores son aquellos aspectos en los que la sociedad pone el énfasis y que, por lo tanto, deben ser considerados como relevantes. Se trata de aquellos principios que sirven de guía a las personas en su vida cotidiana y que les permiten tomar decisiones.

Algunos de los valores más comunes son el respeto, la honestidad, la justicia, la tolerancia, el amor, la libertad, la igualdad o la solidaridad.

Mira Tambien:15 TIPOS De VIOLENCIA - Cuáles Son Y Cómo Reconocerlos

¿Cuáles son los 15 tipos de valores?

Los valores pueden ser divididos en tres grandes grupos: valores personales, valores sociales y valores culturales. Dentro de estos tres grupos, existen diferentes tipos de valores. A continuación se presentan los 15 tipos de valores más importantes:

Valores personales:
- La honestidad
- La responsabilidad
- El respeto
- La humildad
- La integridad
- El perdón
- La lealtad
- La perseverancia
- La sinceridad
- El compromiso

Valores sociales:
- El amor
- La solidaridad
- La justicia
- La igualdad
- La tolerancia
- La cooperación
- La compasión
- La bondsad
- La paciencia

Valores culturales:
- El respeto a la diversidad
- La tolerancia a la diferencia
- La apertura a los otros
- El diálogo y el debate
- El intercambio de ideas
- El respeto a la opinión contraria
- La búsqueda de consenso

¿Por qué es importante saber qué valores tiene una persona?

Los valores de una persona influyen en las decisiones que toma, en su forma de ser y en la manera en que interactúa con los demás. Conocer los valores de una persona nos ayuda a comprenderla mejor y a saber qué es lo que realmente importa para ella.

Mira Tambien:15 Valores Humanos: Definición, Lista, Tipos Y Ejemplos

¿Cómo se pueden cambiar los valores de una persona?

Los valores de una persona pueden cambiar en función de la experiencia, el contexto y la cultura. Valores personales pueden evolucionar y cambiar con el tiempo, a medida que la persona experimenta diferentes cosas en la vida. Los valores también están influenciados por el entorno, ya que la familia, los amigos, la comunidad y la cultura general pueden desempeñar un papel en la formación de los valores de una persona.

¿Cómo se pueden aplicar los valores en la vida diaria?

Los valores son principios o creencias que nos guían en nuestras decisiones y acciones. Pueden ayudarnos a tomar decisiones acertadas, a sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás, y a vivir de una manera más satisfactoria.

Los valores nos ayudan a responder a preguntas como: ¿Qué es lo correcto para hacer? ¿Cómo quiero vivir mi vida? ¿Qué es lo que me importa?

Para aplicar los valores en la vida diaria, debemos identificar los nuestros propios valores. Luego podemos usarlos como guía para tomar decisiones en todos los aspectos de nuestra vida, desde lo personal hasta lo profesional. A veces, esto significa poner nuestros valores en acción y hacer algo para defenderlos. Otras veces, implica simplemente vivir de acuerdo a nuestros valores y dejar que estos guíen nuestras acciones.

Conclusión

Hay muchos tipos de valores que pueden guiar nuestras decisiones y acciones en la vida. Estos valores pueden ser internos o externos, y pueden cambiar con el tiempo o permanecer constantes. Algunos de los tipos de valores más comunes son los siguientes:

Mira Tambien:150 FRASES De La Vida Cortas Para Reflexionar - ¡BONITAS Y MOTIVADORAS!

Valores personales: estos valores nos definen como individuos y guían nuestras acciones en función de lo que es importante para nosotros.

Valores familiares: estos valores se derivan de nuestras experiencias y el ambiente familiar en el que nos criamos.

Valores sociales: estos valores se basan en las normas y expectativas de la sociedad en la que vivimos.

Valores religiosos: estos valores se derivan de nuestras creencias y prácticas religiosas.

Valores morales: estos valores se basan en lo que consideramos correcto o incorrecto.

Mira Tambien:150 FRASES De La Vida Cortas Para Reflexionar - ¡BONITAS Y MOTIVADORAS!

Valores éticos: estos valores guían nuestras decisiones en función de lo que es correcto o incorrecto desde un punto de vista moral.

Valores profesionales: estos valores guían nuestro comportamiento en el lugar de trabajo.

Valores académicos: estos valores se centran en el aprendizaje y el desempeño académico.

Valores financieros: estos valores se relacionan con nuestro dinero y nuestras decisiones sobre el gasto y el ahorro.

Valores de salud: estos valores se centran en nuestra salud y el cuidado de nuestro cuerpo.

Valores de belleza: estos valores se centran en nuestra apariencia y cómo nos vemos.

Valores de amistad: estos valores se centran en la calidad de nuestras relaciones con

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 TIPOS De VALORES: Definición, Lista Y Ejemplos puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir