19 TIPOS De TRASTORNOS MENTALES Y Sus Características

La mente humana es extremadamente compleja y, por lo tanto, susceptible a muchas perturbaciones diferentes. Aunque todos tenemos nuestros problemas mentales ocasionales, algunas personas experimentan trastornos mentales más graves que afectan significativamente su capacidad para funcionar en la vida diaria.

Existen una gran cantidad de trastornos mentales diferentes, y se han clasificado en varias categorías principales. Estos incluyen trastornos del estado de ánimo, trastornos psicóticos, trastornos del neurodesarrollo, trastornos de ansiedad, trastornos relacionados con el consumo de sustancias y trastornos somatomorfos.

Los trastornos del estado de ánimo incluyen afecciones como la depresión, el trastorno bipolar y el trastorno de ansiedad generalizada. Los trastornos psicóticos incluyen enfermedades como la esquizofrenia y el trastorno delirante. Los trastornos del neurodesarrollo comprenden condiciones como el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad y el trastorno de estrés postraumático.

Los trastornos de ansiedad son afecciones muy comunes que pueden incluir trastornos como el trastorno de pánico, el trastorno de estrés postraumático y la fobia social. Los trastornos relacionados con el consumo de sustancias incluyen el alcoholismo y el abuso de drogas. Los trastornos somatomorfos son afecciones que se caracterizan por síntomas físicos que no tienen una causa médica identificable, como el trastorno de dolor crónico y el trastorno de fatiga crónica.

  1. Trastorno delirante: Es un trastorno mental caracterizado por ideas falsas o delirios que el individuo acepta como realidad. Los delirios pueden estar relacionados con la persecución, el envenenamiento o el control del pensamiento.
  2. Trastorno esquizofrénico: Es un trastorno mental grave que se caracteriza por alucinaciones, delirios, discurso desorganizado y comportamiento anormal.
  3. Trastorno obsesivo-compulsivo: Es un trastorno mental caracterizado por obsesiones y/o compulsiones repetitivas e intrusivas. Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos involuntarios que causan ansiedad y/o angustia. Las compulsiones son conductas repetitivas e involuntarias que se realizan para aliviar la ansiedad o la angustia.
  4. Trastorno de estrés postraumático: Es un trastorno mental que se desarrolla después de haber experimentado o presenciado un evento traumático. Los síntomas incluyen flashbacks, pesadillas, insomnio, ansiedad y depresión.
  5. Trastorno de pánico: Es un trastorno mental caracterizado por ataques de pánico repentinos e inesperados. Los ataques de pánico pueden incluir síntomas físicos, como sudoración, taquicardia, dificultad para respirar y sensación de asfixia.
  6. Trastorno de ansiedad generalizada: Es un trastorno mental caracterizado por una sensación de ansiedad y/o miedo constantes e irracionales. Los síntomas pueden incluir taquicardia, sudoración, dificultad para respirar, temblores, sensación de náuseas y diarrea.
  7. Fobia específica: Es un trastorno mental caracterizado por el miedo irracional e excesivo a un objeto o situación específica.
  8. Trastorno de la personalidad borderline: Es un trastorno mental caracterizado por cambios bruscos de humor, impulsividad, intencionalidad self-daño, ideas paranoidas y/o alucinaciones.
  9. Trastorno de la personalidad antisocial: Es un trastorno mental caracterizado por la ausencia de respeto por las leyes y la falta de consideración por los demás. Los individuos con este trastorno mental son propensos a la violencia, la manipulación y la explotación de los demás.
  10. Trastorno de la personalidad dependiente: Es un trastorno mental caracterizado por una necesidad excesiva de aprobación y/o afecto. Los individuos con este trastorno mental tienden a ser sumisos, carecen de confianza en sí mismos y tienen miedo de la separación.
  11. Trastorno de la personalidad evitativo: Es un trastorno mental caracterizado por el miedo excesivo a la crítica, el rechazo y/o el fracaso. Los individuos con este trastorno mental tienden a evitar las interacciones sociales, el contacto físico y las actividades que requieren un rendimiento público.
  12. Trastorno de la personalidad histriónico: Es un trastorno mental caracterizado por una necesidad excesiva de atención, un comportamiento exageradamente dramático y/o emocional, y/o una capacidad exagerada para experimentar el placer.
  13. Trastorno de la personalidad narcisista: Es un trastorno mental caracterizado por un sentimiento excesivo de autoestima y/o importancia, y una necesidad constante de admiración y aprobación.
  14. Trastorno de la personalidad paranoico: Es un trastorno mental caracterizado por la sospecha y el miedo excesivos a que otros le hagan daño. Los individuos con este trastorno mental tienden a ser desconfiados, aislados y/o agresivos.
  15. Trastorno de la personalidad esquizoide: Es un trastorno mental caracterizado por la indiferencia hacia los demás, la falta de necesidad de las relaciones sociales, el desinterés sexual, y/o la imaginación pobre o ausente.
  16. Trastorno de la personalidad esquizotípica: Es un trastorno mental caracterizado por la presencia de algunos de los síntomas de la esquizofrenia, pero en una forma menos grave. Los síntomas pueden incluir alucinaciones, delirios, discurso desorganizado, y/o comportamiento anormal.
  17. Trastorno de la personalidad límite: Es un trastorno mental caracterizado por la inestabilidad en las relaciones interpersonales, los afectos y el comportamiento. Los individuos con este trastorno mental tienden a ser impulsivos, irritables y/o agresivos, y pueden experimentar cambios bruscos de humor.
  18. Trastorno de la personalidad pasivo-agresivo: Es un trastorno mental caracterizado por el procrastinación, la negatividad, la pasividad, y/o la hostilidad hacia los demás. Los individuos con este trastorno mental tienden a evitar el conflicto y las responsabilidades, y pueden ser resentidos o rencorosos.
Índice de Contenido
  1. Tipos de TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. ????? Síntomas y Características
  2. Los 14 Trastornos de la Personalidad más importantes
  3. ¿Cuáles son los 19 tipos de trastornos mentales?
  4. ¿Cómo se caracterizan cada uno de los trastornos mentales?
  5. ¿Cómo se pueden diagnosticar los trastornos mentales?
  6. ¿Cómo se pueden tratar los trastornos mentales?
  7. ¿Cómo se pueden prevenir los trastornos mentales?
  8. Conclusión

Tipos de TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. ????? Síntomas y Características

Los 14 Trastornos de la Personalidad más importantes

¿Cuáles son los 19 tipos de trastornos mentales?

Los 19 tipos de trastornos mentales son:

Mira Tambien:20 Actitudes Negativas De Una Persona: Lista Y Ejemplos

Trastorno del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, trastorno distímico.
Trastorno ansioso: trastorno por pánico, fobias específicas, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático.
Trastorno de la personalidad: trastorno esquizoide de la personalidad, trastorno límite de la personalidad, trastorno antisocial de la personalidad, trastorno narcisista de la personalidad, trastorno histriónico de la personalidad.
Trastornos psicóticos: trastorno esquizofrénico, trastorno delirante, trastorno esquizoafectivo.
Trastornos del desarrollo: trastorno del espectro autista, trastorno generalizado del desarrollo del retraso mental.
Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno del atracón.
Trastornos de la impulso: trastorno de juego patológico, trastorno por consumo de sustancias, trastorno de la conducta sexual, trastorno de la conducta alimentaria, trastorno del control de los impulsos.
Trastornos afectivos: trastorno depresivo mayor, trastorno distímico, trastorno bipolar, trastorno por estrés postraumático.
Trastornos del estado de ánimo: cambios del estado de ánimo, trastorno afectivo estacional, trastorno del ciclo menstrual.
Trastornos de ansiedad: trastorno de pánico, fobia específica, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático, trastorno generalizado de ansiedad.
Trastornos psicóticos: trastorno esquizoafectivo, trastorno delirante, trastorno esquizofrénico.
Trastornos de la personalidad: trastorno esquizoide de la personalidad, trastorno límite de la personalidad, trastorno antisocial de la personalidad, trastorno narcisista de la personalidad, trastorno histriónico de la personalidad.
Trastornos del sueño: trastorno del sueño rem, trastorno del sueño no rem, apnea del sueño, insomnio, trastorno por ronquidos.
Trastornos del ajuste: trastorno de estrés agudo, trastorno de estrés postraumático.
Trastornos afectivos dsm-5: trastorno bipolar, trastorno depresivo mayor, trastorno del estado de ánimo, trastorno distímico.

¿Cómo se caracterizan cada uno de los trastornos mentales?

Los trastornos mentales pueden clasificarse de diversas maneras. Según su origen, pueden ser orgánicos o funcionales; según su naturaleza, pueden ser psicóticos o neuroéticos; y según su curso, pueden ser transitorios o permanentes.

¿Cómo se pueden diagnosticar los trastornos mentales?

Existen diversos métodos para diagnosticar los trastornos mentales. El diagnóstico puede basarse en entrevistas a los pacientes y a sus familiares, así como en la observación de su comportamiento. También se pueden utilizar tests psicológicos y neurológicos para evaluar el funcionamiento mental del paciente.

¿Cómo se pueden tratar los trastornos mentales?

Trastornos mentales son afecciones que afectan el funcionamiento mental y el comportamiento. Estos trastornos pueden ser leves o graves, y pueden ocurrir en cualquier momento durante la vida. Algunos trastornos mentales comunes incluyen la depresión, el trastorno bipolar, el trastorno de ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, y el trastorno esquizoafectivo.

¿Cómo se pueden prevenir los trastornos mentales?

Hay muchas formas en que las personas pueden prevenir los trastornos mentales. Algunas cosas que pueden hacerse para ayudar a prevenir los trastornos mentales incluyen:

Mira Tambien:20 HABILIDADES BLANDAS: Qué Son, Cuáles Son Y Ejemplos

Conclusión

Desde el punto de vista psicológico, un trastorno mental es una perturbación en el funcionamiento psicológico normal de una persona, lo cual puede manifestarse en forma de síntomas positivos o negativos. Los trastornos mentales se clasifican en diferentes categorías, dependiendo de sus características y síntomas. Algunos de los trastornos mentales más comunes incluyen ladepresión, el trastorno de ansiedad, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 19 TIPOS De TRASTORNOS MENTALES Y Sus Características puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir