ABSENTISMO LABORAL - Qué Es, Tipos, Causas Y Consecuencias.

El absentismo laboral es la ausencia de un trabajador en su puesto de trabajo. Las ausencias pueden ser por diversos motivos, como enfermedad, permisos, vacaciones, faltas, etc. El absentismo puede ser tanto voluntario como involuntario.

El absentismo involuntario se produce cuando el empleado está impedido de asistir al trabajo por enfermedad o accidente. Por otro lado, el absentismo voluntario es aquel en el que el trabajador decide no acudir a su puesto de trabajo, ya sea porque no quiere trabajar o porque tiene otros compromisos.

El absentismo laboral es un problema que afecta a muchas empresas. Las ausencias de los trabajadores pueden tener diversas consecuencias negativas, como retrasos en el trabajo, aumento de la carga de trabajo para los demás empleados, pérdida de productividad, etc.

Para evitar el absentismo laboral, es importante que las empresas fomenten un buen clima laboral y un ambiente de trabajo saludable. También es importante que se fomente la flexibilidad en el horario de trabajo y que se permita el teletrabajo, entre otras medidas.

  1. Qué es el absentismo laboral?

    El absentismo laboral es la falta de asistencia al trabajo o a la escuela debido a enfermedad, problemas personales o simplemente por no querer ir.

    Mira Tambien:Abulia: Significado, Síntomas Y Tratamiento.
  2. Tipos de absentismo laboral

    a. Absentismo por enfermedad: Se refiere a la falta de asistencia debido a enfermedades reales o ficticias.

    b. Absentismo por problemas personales: Se refiere a la falta de asistencia debido a problemas personales, como el cuidado de un niño enfermo o un familiares.

    c. Absentismo por no querer ir: Se refiere a la falta de asistencia debido a que la persona no quiere asistir al trabajo o a la escuela, ya sea porque no le gusta o porque no se siente motivada.

  3. Causas del absentismo laboral

    a. Enfermedades: Una de las principales causas del absentismo laboral es la enfermedad. Las personas pueden faltar al trabajo o a la escuela porque están enfermas o porque tienen que cuidar a alguien que está enfermo.

    b. Problematica personal: Otra causa del absentismo laboral son los problemas personales, como el cuidado de un niño enfermo o un familiares, o problemas de transporte.

    Mira Tambien:ACATISIA - Qué Es, Causas, Síntomas Y Tratamiento.

    c. Falta de motivación: Muchas veces, la falta de motivación es la principal causa del absentismo laboral. Las personas no quieren ir al trabajo o a la escuela porque no les gusta o porque no se sienten motivadas.

  4. Consecuencias del absentismo laboral

    a. Baja productividad: Una de las consecuencias más evidentes del absentismo laboral es la baja productividad. Cuando las personas no asisten al trabajo o a la escuela, esto afecta directamente la cantidad y la calidad de trabajo que se realiza.

    b. Gastos extras: Otra consecuencia del absentismo laboral son los gastos extras que genera. Por ejemplo, si una persona enferma tiene que ser cuidada por un médico o enfermera, esto puede generar gastos extras para la familia.

    c. Falta de aprendizaje: También se puede presentar una consecuencia negativa en el ámbito académico, como la falta de aprendizaje. Cuando las personas no asisten a clases, esto puede afectar el rendimiento académico y el aprendizaje.

Índice de Contenido
  1. Cómo reducir el ausentismo laboral de su empresa
  2. ¿Cuáles son los tipos de ausentismo laboral en Colombia 2020?
  3. Conclusión

Cómo reducir el ausentismo laboral de su empresa

¿Cuáles son los tipos de ausentismo laboral en Colombia 2020?

Conclusión

El absentismo laboral es la ausencia no justificada al trabajo. Puede ser causado por diversos factores, como enfermedad, falta de transporte o por cuestiones personales. Las consecuencias del absentismo laboral son perjuicios para la empresa, como pérdida de productividad, y para el trabajador, que puede ser despedido o tener su salario reducido.

Mira Tambien:Acceso Al Léxico Mental - Psicología Del Lenguaje.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ABSENTISMO LABORAL - Qué Es, Tipos, Causas Y Consecuencias. puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir