Cómo Decir A Los NIÑOS Que NOS SEPARAMOS - 10 Pautas.
La separación de una pareja suele ser un momento difícil, no solo para los adultos involucrados, sino también para los hijos. Es importante que los niños sepan que la separación no es culpa de ninguno de los dos y que ambos papás siguen queriéndolos. Aquí hay 10 pautas para ayudar a los papás a decirles a sus hijos que se están separando.
- Siempre explicar la decisión de manera clara y sencilla. No dejar nada en el tintero.
- No utilizar a los niños como teléfonos para comunicarse con el otro progenitor.
- No hacer promesas que no se puedan cumplir, sobre todo en relación a la custodia.
- No criticar al otro progenitor ante los niños.
- No involucrar a los niños en los conflictos ni en las negociaciones.
- Mantener la misma rutina lo más posible.
- Escuchar a los niños y respetar sus sentimientos.
- Reforzar la idea de que no son responsables de la separación.
- Instaurar un diálogo abierto, en el que se les permita preguntar todo lo que les inquiete.
- No forzar a los niños a tomar partido por uno u otro progenitor.
- 10 PUNTOS PARA SABER SI NECESITO AYUDA PSICOLÓGICA
- Antes de terminar tu relación mira esto. 4 Motivos para Separarte ?
- ¿Por qué estamos separándonos?
- ¿Qué va a cambiar para los niños?
- ¿Cómo podemos ayudar a los niños a adaptarse?
- ¿Qué debemos evitar decirles a los niños?
- ¿En qué momento les debemos hablar de la separación?
- Conclusión
10 PUNTOS PARA SABER SI NECESITO AYUDA PSICOLÓGICA
Antes de terminar tu relación mira esto. 4 Motivos para Separarte ?
¿Por qué estamos separándonos?
Según las encuestas, las principales causas de separación son el estrés, los problemas económicos y la infidelidad.
¿Qué va a cambiar para los niños?
No se puede predecir con exactitud qué va a cambiar para los niños, pero podemos darnos una idea de algunos de los posibles cambios. En general, se espera que el mundo sea más caliente, más húmedo y con más tormentas en el futuro. Esto significará que los niños tendrán que lidiar con más incendios forestales, inundaciones y olas de calor. También serán más propensos a enfermedades como el dengue y la malaria, ya que los mosquitos que los transmiten prosperan en climas cálidos y húmedos. Los niños también tendrán que competir por recursos como el agua potable, que se volverá más escasa.
¿Cómo podemos ayudar a los niños a adaptarse?
Existen numerosas formas en las que podemos ayudar a los niños a adaptarse. Algunas de estas formas son: proporcionarles un ambiente seguro y tranquilo, establecer límites claros, ser consistentes con las expectativas, fomentar el diálogo, ser flexibles según sea necesario y ofrecerles apoyo. También es importante tener en cuenta que cada niño es único y, por lo tanto, puede requerir un enfoque ligeramente diferente. Con paciencia y comprensión, podemos ayudar a los niños a adaptarse y prosperar.
¿Qué debemos evitar decirles a los niños?
Hay varias cosas que no debemos decirles a los niños porque pueden herirlos o confundirlos. Algunas de estas cosas son:
Mira Tambien:
-No digas que el niño es "malo" o "malcriado". Esto solo le hace sentirse inseguro y no lo motivará a cambiar su comportamiento.
-No amenaces al niño con castigos, como decirle que lo mandarás a su cuarto o que no podrá ver la televisión. Esto solo le hará sentir miedo y no lo ayudará a comprender lo que está haciendo mal.
-No critiques al niño constantemente. Si siempre estás diciéndole lo que hace mal, el niño solo se sentirá frustrado y no querrá mejorar.
-No digas que el niño es "tonto" o "estúpido". Estas palabras solo le harán sentirse mal acerca de sí mismo y no lo motivarán a aprender.
¿En qué momento les debemos hablar de la separación?
Hay no hay un momento específico para hablar de la separación, ya que depende de la situación de cada familia. Sin embargo, es importante hablar de la separación de forma clara y respetuosa con los niños, ya que pueden ser muy afectados por el cambio.
Mira Tambien:
Conclusión
Después de leer este artículo, puede ser útil seguir algunas de las 10 pautas mencionadas para ayudar a que la conversación sea lo más fácil posible para los niños. Si bien es difícil enfrentar este tipo de situación, es importante mantener la mente positiva y recordar que lo mejor es lo que siempre se debe buscar para ellos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Decir A Los NIÑOS Que NOS SEPARAMOS - 10 Pautas. puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!