Cómo Detectar El Autismo En Niños - Los Síntomas Más Comunes.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la interacción social, en la comunicación y en el comportamiento. Afecta a 1 de cada 160 niños, y 4 de cada 5 de ellos son niños. Los síntomas más comunes del autismo se presentan antes de los 3 años de edad, y pueden incluir:

Dificultades en la interacción social: el niño puede tener dificultades para establecer contacto visual, no responder a su nombre cuando se lo llaman, evitar el contacto físico o no mostrar interés en otras personas.

Dificultades en la comunicación: el niño puede tener dificultades para hablar, no usar gestos para comunicarse, balbucear o usar un lenguaje monótono.

Comportamiento repetitivo: el niño puede realizar movimientos repetitivos, tener intereses restringidos o obsesivos, o ser extremadamente sensibles a los cambios en su entorno.

Los niños con autismo pueden presentar otros síntomas, como hiperexcitabilidad, hipersensibilidad al ruido o al tacto, o dificultades para dormir. Si sospecha que su hijo puede tener autismo, consulte a un médico lo antes posible.

Mira Tambien:¡No Soporto A Mi Pareja! ¿Qué Hago? - Consejos Psicológicos
  1. Oye las preocupaciones de los padres. Los padres o cuidadores a menudo son los primeros en sospechar que algo anda mal. Si tienes preguntas o inquietudes acerca del desarrollo del niño, habla con el médico del niño.
  2. No hay un test de detección del autismo, pero hay pruebas y evaluaciones que pueden realizar un médico para detectar los síntomas del autismo. Estas pruebas pueden incluir una evaluación del lenguaje y el habla, una evaluación del juego, y la observación de la forma en que el niño se relaciona con otros.
  3. Los síntomas más comunes del autismo se pueden dividir en tres categorías: problemas en la interacción social, comportamientos repetitivos o estereotipados, y el lenguaje o el habla anormal. Algunos niños con autismo muestran todos estos síntomas, mientras que otros solo muestran algunos.
  4. Los problemas en la interacción social pueden incluir dificultades para hacer contacto visual, dificultades para comprender el lenguaje no verbal, y dificultades para interactuar con otros.
  5. Los comportamientos repetitivos o estereotipados pueden incluir movimientos corporales repetitivos, como sacudir la cabeza o mover los dedos, o movimientos del cuerpo en círculos. También pueden incluir intereses muy específicos, como juguetes que giran o luces parpadeantes.
  6. El lenguaje o el habla anormal puede incluir retraso en el habla, o hablar en frases sin sentido. Algunos niños con autismo no hablan en absoluto.
Índice de Contenido
  1. ¿Cómo reconocer signos tempranos de autismo en niños?
  2. Episodio #1247 Como Ayudar a Un Niño Con Autismo
  3. ¿Qué edad tiene el niño cuando se empiezan a presentar los primeros síntomas del autismo?
  4. ¿Cuáles son los síntomas más comunes del autismo en niños?
  5. ¿Cuál es la causa del autismo?
  6. ¿Cómo se puede detectar el autismo en niños?
  7. ¿Existen tratamientos eficaces para el autismo en niños?
  8. Conclusión

¿Cómo reconocer signos tempranos de autismo en niños?

Episodio #1247 Como Ayudar a Un Niño Con Autismo

¿Qué edad tiene el niño cuando se empiezan a presentar los primeros síntomas del autismo?

La mayoría de los niños con autismo presentan síntomas antes de cumplir los tres años. Aunque algunos niños pueden mostrar signos inusuales de desarrollo antes de cumplir un año de edad, la mayoría de los niños no muestran signos claros de autismo hasta después de cumplir 18 meses.1 Algunos niños parecen desarrollarse normalmente durante los primeros meses o años de vida y luego regresan y pierden habilidades que han adquirido, como el habla.

¿Cuáles son los síntomas más comunes del autismo en niños?

Según la Fundación Española de Autismo, los síntomas más comunes del autismo en niños son los siguientes:

- Trastornos del habla y del lenguaje: el niño autista puede tener dificultades para comunicarse, para expresar sus necesidades o para seguir las conversaciones. Puede que no responda cuando le hablan, que repita frases sin contexto o que use un lenguaje monótono y a veces incomprensible.

- Dificultades en las interacciones sociales: el niño autista puede tener dificultades para establecer contacto visual, para comprender las señales sociales o para responder a ellas de forma adecuada. Puede que prefiera estar solo o que no muestre interés por otras personas.

- Comportamientos repetitivos y estereotipados: el niño autista puede realizar movimientos repetitivos con las manos o el cuerpo, o tener hábitos extraños, como fijarse en objetos brillantes o girar sobre sí mismo.

Mira Tambien:¿A Qué EDAD Se Define La SEXUALIDAD De Una Persona?

¿Cuál es la causa del autismo?

Hasta el momento, no se conoce con certeza cuál es la causa del autismo. Aunque se han realizado muchos estudios, todavía se necesita investigar más para poder encontrar una respuesta definitiva. Sin embargo, se piensa que el autismo probablemente tenga que ver con una combinación de factores genéticos y ambientales.

¿Cómo se puede detectar el autismo en niños?

Los primeros síntomas del autismo generalmente se detectan antes de los tres años de edad. Algunos de los signos más comunes son la falta de interés en el contacto visual, la falta de respuesta a las llamadas verbales y el retraso en el habla. Otras señales incluyen la falta de juego imaginativo, la falta de interés en compartir experiencias con otros y el exceso de movimientos repetitivos.

¿Existen tratamientos eficaces para el autismo en niños?

Según diversos estudios, existen tratamientos eficaces para el autismo en niños, los cuales pueden mejorar de manera significativa los síntomas y el funcionamiento del individuo. Estos tratamientos incluyen intervenciones conductuales y de habilidades sociales, así como terapias de comunicación y de aceptación y compromiso.

Conclusión

El autismo es una condición que puede ser detectada en niños a partir de los síntomas más comunes. Algunos de estos síntomas incluyen la falta de interés en el contacto visual, el lenguaje y las habilidades sociales.

Mira Tambien:¡50 Frases Graciosas, Divertidas, Elegantes Y Originales!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Detectar El Autismo En Niños - Los Síntomas Más Comunes. puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir