¿Cómo Saber CUÁNDO Ir Al PSICÓLOGO/A? - 30 Situaciones
en las que DEBERÍAS visitar a un psicólogo
Si estás leyendo este post, seguramente te estarás preguntando si deberías o no acudir a un psicólogo/a. Para facilitarte la tarea, a continuación te enumeramos 30 situaciones en las que deberías considerar acudir a un profesional de la salud mental:
1. Estás pasando por una mala racha y no consigues levantarte.
2. Tu rendimiento académico o laboral ha empeorado significativamente.
3. Sueñas con frecuencia con algo o alguien que te produce angustia.
4. Te has alejado de tus amigos y familiares y te sientes cada vez más solo/a.
5. No te gusta cómo te ves en el espejo.
6. Sientes que no mereces nada bueno porque siempre haces todo mal.
7. Tienes problemas para gestionar tus emociones y/o las de los demás.
8. No puedes superar una relación sentimental que ha terminado.
9. Llevas mucho tiempo planteándote si merece la pena seguir viviendo.
10. Experimentas una fuerte sensación de ansiedad cuando estás solo/a o en lugares concurridos.
11. Te cuesta mucho concentrarte y tienes dificultades para aprender cosas nuevas.
12. Te has involucrado en actividades peligrosas sin importarte las consecuencias.
13. Te sientes atraído por personas que no te convienen o son perjudiciales para ti.
14. No puedes controlar tus impulsos y sigues tus propios caprichos aunque sean dañinos para ti.
15. Has tenido una experiencia traumática y no has podido superarla.
16. Tienes conflictos constantes con tus padres, hermanos/as o pareja.
17. No te llevas bien con nadie y sientes que el mundo está en tu contra.
18. Sientes que todos te critican y juzgan, por lo que te aíslas cada vez más.
19. Buscas constantemente la aprobación de los demás y no te sientes bien contigo mismo/a.
20. Consumes sustancias nocivas para tu salud (alcohol, tabaco, drogas, etc.) en exceso.
21. Te has obsesionado con una persona o una situación y no consigues pensar en otra cosa.
22. Te sientes inseguro/a en tu trabajo o en tu relación de pareja.
23. No puedes superar una pérdida (muerte, ruptura, etc.) y te sientes muy triste.
24. No disfrutas de las cosas que antes te gustaban y te sientes en un estado de "vacío".
25. Pierdes el control fácilmente y te sientes muy irritable.
26. Sientes que el mundo va a acabar y te angustias por el futuro.
27. Experimentas una fuerte sensación de miedo y ansiedad cuando estás en lugares cerrados o en espacios abiertos.
28. No eres capaz de gestionar tus emociones y te sientes "fuera de control".
29. Te cuesta mucho tomar decisiones y siempre necesitas la opinión de otras personas.
30. No encuentras sentido a tu vida y te sientes perdido/a.
En cualquiera de estas situaciones, acudir a un psicólogo/a puede ayudarte a superar tus problemas y darte herramientas para afrontar mejor las dificultades de la vida. No dudes en consultarlo si te sientes identificado/a con alguna de las situaciones descritas.
- Si te sientes triste o deprimido por más de una semana, podría ser un buen momento para consultar a un psicólogo/a.
- Si estás teniendo problemas para dormir o has perdido el apetito, también podría ser una señal de que necesitas ver a un psicólogo/a.
- Si te estás enfadando más fácilmente de lo normal o si te estás haciendo daño a ti mismo/a, también puede ser un indicador de que es hora de consultar con un psicólogo/a.
- Si te cuesta concentrarte en tus actividades cotidianas o si estás evitando situaciones que antes disfrutabas, podría ser un signo de que algo no está bien y que necesitas ayuda.
- Si has sufrido un trauma o estás pasando por un momento difícil en tu vida, también es posible que te beneficies de la terapia.
- Si simplemente te sientes "estancado" en tu vida y quieres mejorar tu bienestar general, consultar a un psicólogo/a puede ser una excelente forma de lograrlo.
Sin Filtros T2 CAP 84 #Economía
¿Qué preguntas te hace un psicólogo en la primera sesión?
Conclusión
en las que es buena idea visitar a un profesional
Mira Tambien:
En general, podríamos decir que si te sientes mal o enfermo, si notas que has cambiado y que ya no eres la misma persona, si experimentas un gran sufrimiento o dolor, si tienes dificultades para afrontar la vida o si sencillamente no disfrutas de ella como antes, es buena idea acudir a un psicólogo/a.
Algunos otros motivos por los que podrías necesitar la ayuda de un profesional de la salud mental son los siguientes:
- Si estás pasando por un trastorno del estado de ánimo como la depresión o la ansiedad.
- Si estás teniendo dificultades para manejar el estrés.
- Si estás lidiando con problemas de alimentación, como la anorexia o la bulimia.
- Si estás teniendo dificultades para dormir o estás sufriendo de insomnio.
- Si te han diagnosticado un trastorno de personalidad.
- Si presentas síntomas de un trastorno mental, como alucinaciones o delirios.
- Si estás experimentando una crisis existencial.
- Si estás pasando por un duelo o una pérdida.
- Si tienes dificultades para controlar tus emociones.
- Si estás teniendo problemas en tus relaciones.
- Si estás cometiendo actos impulsivos.
- Si estás abusando de sustancias.
En resumen, si te sientes mal o si estás pasando por alguna situación difícil, es buena idea acudir a un psicólogo/a para que te ayude a superarlo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Saber CUÁNDO Ir Al PSICÓLOGO/A? - 30 Situaciones puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!