¿Por Qué Me Siento Desesperada?

Desesperanza es un sentimiento de tristeza, frustración y/o angustia que surge cuando una persona cree que no puede lograr lo que desea o no puede escapar de una situación difícil. La desesperación puede ser causada por un evento concreto o por una sensación general de que la vida no tiene sentido. Las personas que se sienten desesperadas pueden tener dificultades para dormir, comer o concentrarse. También pueden sentirse irritables, ansiosas o deprimidas. La desesperanza puede ser una emoción normal en respuesta a una situación difícil, pero si se siente desesperanza de manera crónica o si interfiere con la capacidad de llevar una vida normal, podría ser un signo de un trastorno de salud mental, como la depresión.

  1. Primero, identifica por qué te sientes desesperada. ¿Estás teniendo problemas en el trabajo? ¿Tu relación está en crisis? ¿Te sientes sola? ¿Estás pasando por una mala racha financiera?
  2. Asegúrate de que no estás teniendo una reacción exagerada a una situación normal. Por ejemplo, si te sientes abrumada por tu trabajo, pero tu jefe no parece estar estresado, es probable que estés siendo demasiado sensible. O si te sientes sola, pero tienes muchos amigos y una amplia red social, es posible que estés siendo demasiado exigente contigo misma.
  3. Date cuenta de que la sensación de desesperanza es temporal y que eventualmente pasará. Recuerda que has superado momentos difíciles antes y que puedes superar este también.
  4. Intenta relajarte tomando un baño caliente, escuchando música tranquila o haciendo algo que disfrutes.
  5. Habla con un amigo o un terapeuta sobre lo que estás pasando. A menudo es útil simplemente hablar de lo que está sucediendo para ponerlo en perspectiva.
  6. Toma medidas concretas para solucionar el problema que te está causando estrés. Por ejemplo, si estás pasando por una mala racha financiera, busca ayuda de un asesor de crédito o considera la posibilidad de obtener un préstamo. Si tu relación está en crisis, considera la idea de asistir a terapia de parejas.
  7. Ten fe en que las cosas mejorarán. Mantén una actitud positiva y espera que las cosas se arreglen.
Índice de Contenido
  1. TE SIENTES DESESPERADO Y ANSIOSO: ¿por qué? ¿y qué puedes hacer?
  2. Estoy desesperado ¿Qué hago?-Freddy DeAnda
  3. ¿Por qué me siento desesperada?
  4. ¿Qué podría estar causando mi sensación de desesperanza?
  5. ¿Cómo puedo lidiar con mi sensación de desesperanza?
  6. ¿Cómo puedo prevenir que me sienta desesperada en el futuro?
  7. ¿Existen tratamientos eficaces para la desesperanza?
  8. Conclusión

TE SIENTES DESESPERADO Y ANSIOSO: ¿por qué? ¿y qué puedes hacer?

Estoy desesperado ¿Qué hago?-Freddy DeAnda

¿Por qué me siento desesperada?

Desesperanza es una sensación de tristeza y pesimismo que surge cuando una persona cree que no tiene ningún control sobre su futuro. La desesperanza puede ser causada por muchas cosas, como el fracaso, la pérdida, la enfermedad, la injusticia, o la soledad. A veces, la desesperanza es el resultado de ver el mundo de manera negativa y creer que las cosas nunca mejorarán. La desesperanza puede ser muy difícil de superar, pero con el tiempo y el esfuerzo, muchas personas logran superarla.

¿Qué podría estar causando mi sensación de desesperanza?

La sensación de desesperanza puede ser causada por varios factores. Algunas personas pueden experimentarla debido a la presión social o a una situación estresante. Otras personas pueden estar pasando por un episodio depresivo o tener un trastorno del estado de ánimo. También es posible que la sensación de desesperanza se deba a una condición médica subyacente, como la ansiedad o el insomnio. Si estás experimentando una sensación de desesperanza, habla con tu médico para descartar cualquier condición médica.

¿Cómo puedo lidiar con mi sensación de desesperanza?

La desesperanza puede ser muy difícil de lidiar, especialmente si se siente que se está en una situación sin salida. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para lidiar con la desesperanza y tratar de mejorar la situación. En primer lugar, es importante reconocer que la sensación de desesperanza es normal y que muchas otras personas han experimentado lo mismo. A veces, simplemente el hecho de saber que no estás solo puede ayudar un poco. También puede ser útil hablar con alguien de confianza sobre lo que estás pasando y expresar tus sentimientos. Trate de buscar actividades que le hagan sentir bien y evite las que le hagan sentir peor. Asegúrese de estar cuidando de su cuerpo también, ya que el estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente la salud física. Por último, tenga paciencia y esperanza de que las cosas mejoren, ya que muchas veces las situaciones que parecen hopeless terminan por mejorar.

¿Cómo puedo prevenir que me sienta desesperada en el futuro?

Hay varias formas de prevenir el sentimiento de desesperanza en el futuro. Algunos consejos útiles incluyen el establecimiento de metas realistas y alcanzables, el mantenimiento de una actitud positiva y la búsqueda de actividades que proporcionen un sentido de propósito y satisfacción. También es importante rodearse de personas que apoyen y alienten, y evitar situaciones o actividades que sean fuente de estrés o ansiedad.

Mira Tambien:¿Cómo Desinflamar El Cerebro Por Estrés?

¿Existen tratamientos eficaces para la desesperanza?

Respondiendo a la pregunta, sí existen tratamientos eficaces para la desesperanza. Según el artículo de Harvard Medical School, “Los tratamientos efectivos para la desesperanza incluyen la terapia cognitivo-conductual y la terapia interpersonal. En general, se necesitan de 12 a 20 sesiones para que las personas experimenten un cambio significativo.”

La terapia cognitivo-conductual se centra en ayudar a las personas a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos que están contribuyendo a su desesperanza. La terapia interpersonal se centra en mejorar las relaciones de la persona con los demás y puede ser especialmente útil si la desesperanza se ha desarrollado como resultado de un evento traumático o si la persona tiene problemas para establecer y mantener relaciones saludables.

Conclusión

El sentimiento de desesperanza puede estar causado por una variedad de factores. Algunas personas se sienten desesperadas debido a problemas prácticos, como la falta de dinero o un trabajo estresante. Otras personas pueden sentirse desesperadas debido a problemas emocionales o relacionales, como la soledad o el aislamiento. A veces, el sentimiento de desesperanza es causado por un evento traumático, como la pérdida de un ser querido. Si estás experimentando el sentimiento de desesperanza, es importante buscar ayuda de un professional de la salud mental.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por Qué Me Siento Desesperada? puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir