¿Qué Es La AUTOCOMPASIÓN En Psicología? - Definición Y Ejercicios
La autocompasión es la capacidad de tener compasión por uno mismo. Se trata de aceptar y abrazar nuestras fallas y limitaciones, y ser amables y bondadosos con nosotros mismos cuando nos sentimos heridos, indefensos o sin esperanza.
La autocompasión nos ayuda a lidiar de una manera más saludable con los fracasos y las derrotas, y nos permite tener una mayor resiliencia ante las dificultades de la vida. También nos ayuda a cultivar una mayor aceptación de nosotros mismos, lo cual es esencial para el bienestar psicológico.
Desafortunadamente, la autocompasión suele ser algo que falta en nuestras vidas. Debido a que vivimos en una sociedad que valora la competencia y el éxito, a menudo nos percatamos de que somos demasiado duros con nosotros mismos cuando no logramos lo que nos proponemos. Esto nos lleva a sentir vergüenza, ansiedad y culpa, y a veces incluso a sentirnos indignos de amor y compasión.
Por suerte, la autocompasión es una habilidad que se puede aprender. A continuación se presentan unos cuantos ejercicios sencillos pero poderosos que puedes hacer para fomentar la autocompasión en tu vida.
- ✅ ¿Qué es La AUTOCOMPASIÓN?
- Mindfulness y autocompasión
- ¿Qué es la autocompasión?
- ¿Por qué es importante para la psicología?
- ¿Cuáles son los principales beneficios de practicar la autocompasión?
- ¿Cómo podemos ser más compasivos con nosotros mismos?
- ¿Qué obstáculos existen para ser autocompasivos?
- Conclusión
✅ ¿Qué es La AUTOCOMPASIÓN?
Mindfulness y autocompasión
¿Qué es la autocompasión?
La autocompasión es una actitud de condescendencia y benevolencia hacia uno mismo. Implica tender la mano a uno mismo cuando se está experimentando dificultades, en lugar de ser crítico o exigente. También supone reconocer que todos cometemos errores y que todos merecemos amor y comprensión.
Mira Tambien:
¿Por qué es importante para la psicología?
La psicología es la ciencia del comportamiento humano. Estudia el funcionamiento mental de las personas y cómo influye en su comportamiento. La psicología es importante porque nos ayuda a entender el comportamiento humano. También nos ayuda a mejorar nuestras vidas y a solucionar problemas.
¿Cuáles son los principales beneficios de practicar la autocompasión?
La autocompasión es la capacidad de proporcionarse compasión y amor propio a uno mismo. Todos podemos beneficiarnos de practicarla, pero aquellos que son más propensos a la auto-crítica y el perfeccionismo pueden obtener un mayor provecho. La autocompasión nos ayuda a lidiar de forma más saludable con los fracasos y las dificultades, y también nos hace más resilientes a ellos. Tener autocompasión nos anima a perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, y esto nos ayuda a mejorar nuestras relaciones. También nos ayuda a ver el mundo de forma más positiva y a sentirnos más conectados a los demás.
¿Cómo podemos ser más compasivos con nosotros mismos?
Para ser más compasivos con nosotros mismos, podemos practicar la auto-aceptación y el perdón. La auto-aceptación significa aceptar nuestras imperfecciones y nuestra humanidad. Podemos darnos permiso para sentir emociones, y también podemos darnos permiso para equivocarnos. El perdón significa perdonar a nuestro pasado y dejar de lado el resentimiento. También podemos practicar la gratitud, lo que significa estar agradecidos por todo lo bueno que tenemos en nuestras vidas.
¿Qué obstáculos existen para ser autocompasivos?
La principal obstacle para ser autocompasivo es el cricticismo interno. Vamos maltratarnos y ser duros con nosotros mismos cuando cometemos errores o no cumplimos nuestras expectativas. En lugar de darnos un descanso, nos castigamos. Esto nos aleja de la autocompasión.
Conclusión
La autocompasión es la capacidad de ser amable y compasivo contigo mismo en momentos de dificultad o sufrimiento. Se trata de una forma de apoyo emocional que nos ayuda a lidiar mejor con los problemas y aumenta nuestra resiliencia. La autocompasión también nos hace más propensos a buscar ayuda cuando la necesitamos y a seguir adelante después de experimentar un fracaso.
Mira Tambien:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Es La AUTOCOMPASIÓN En Psicología? - Definición Y Ejercicios puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!